Estás en: Inicio › Seguridad › Infórmate y Edúcate › Recomendaciones › Canales digitales
Seguridad en el Chile - Es Clave no dar tus Claves
Recomendaciones
Canales Digitales
Navegación Segura-
- WIFI Pública: Al conectarte a Internet, hazlo desde dispositivos propios y mediante una red confiable. No ingreses datos si estás utilizando red wi-fi pública y abierta (acceso sin contraseña).
- Escribe directamente la dirección del banco en el navegador y verifica que la URL comience con HTTPS.
- Si navegas por internet y aparece una ventana solicitando la instalación de un software o programa que desconoces, aunque parezca de una fuente confiable, cancela su ejecución.
- No dejes guardadas las contraseñas en el navegador
- Al finalizar la transacción, asegúrate de cerrar la sesión. No basta con cerrar la ventana del navegador.
- Recuerda siempre observar el candado en tu navegador confirmando que el sitio tiene su Certificado de Seguridad.
Fraude a través de Compras por Internet+
- Verifica que la página donde compres tenga un certificado de seguridad (Https) y el candado. Otra manera de asegurarte que estás en un sitio confiable, es que la página donde compres contenga Políticas de Devolución, de Envío, de Privacidad y de Seguridad.
- Crea una “tarjeta virtual”, que tiene todas las funcionalidades para ser usadas en una transacción, pero a la que se asigna un monto determinado como cupo. De esta manera, si eres víctima de un fraude, sólo afecta a ese monto y no al monto total de crédito de la tarjeta.
- Nunca debes guardar las contraseñas en el navegador, ya que cualquier persona podría usarlas.
- Nunca debes anotar las contraseñas en post-it u otros lugares similares a los que tengan acceso terceros, ya que la posibilidad de que alguien las utilice es muy alta.
- Al ingresar a una página web para comprar, escribe directamente la dirección en el navegador y no llegues a ella a través de un enlace. Puedes caer en un sitio falso que buscar obtener tus datos y claves.
- Al entrar a cualquier sitio web para comprar, debes chequear que sea seguro. Para eso, revisa que la dirección comience con el prefijo https y que en la barra de navegación aparezca un signo de sitio seguro (puede ser un candado o algo similar).