Estás en: Inicio › Seguridad › Infórmate y Edúcate › Identificar el fraude › Phishing
Seguridad en el Chile - Es Clave no dar tus Claves
Identificar el fraude
Fraude a través de correo electrónico (PHISHING)
¿Qué es Phishing?-
Práctica fraudulenta que permite obtener información confidencial (como una clave o contraseña), mediante un correo u otro método. Se capturan los datos al ingresar sus claves de acceso en un sitio falso, el cual es muy similar al original.
¿Cómo evitar el Phishing?+
- Nunca incluiremos un link (enlace) en nuestros correos electrónicos. Nunca te pediremos información confidencial como las claves, Digipass o tarjetas de coordenadas por correo.
- Mantén actualizado tu antivirus y nunca abras ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos o sospechosos.
- Siempre debes revisar la casilla desde donde se envía el correo ya que el remitente podría ser falso. Por ejemplo, es común reemplazar una “L” por una “l” o por un “1”.
- Lee tus correos electrónicos cuidadosamente e informa cualquier cosa que parezca sospechosa. Por ejemplo:
• Es común que el Phishing tenga errores ortográficos y de redacción.
• Ten cuidado con asuntos que te parezcan extraños, especialmente con mensajes como “Su cuenta ha sido suspendida” o “Su cuenta tuvo un acceso no autorizado”. - Revisa la firma, ya que las empresas legítimas siempre proporcionan detalles de contacto.
- El asunto y el mensaje del correo siempre será llamativo para que ingreses y pienses que es de carácter urgente